Carne de Fieras (1936)

 

SINÓPSIS

Carne de fieras es una película española dirigida por Armand Guerra en 1936.

Rodada en 1936 por Armand Guerra y recuperada durante el verano de 1991, la película existe actualmente gracias a la reconstrucción realizada por Ferrán Alberich y apoyada por el Patronato Municipal Filmoteca de Zaragoza.

Carne de fieras inicia su producción antes de la guerra civil española del julio de 1936, gracias a un productor privado, Arturo Carballo. El rodaje se detuvo por el levantamiento de Franco.

Armand Guerra escribió sus recuerdos detallados de este período en A través de la metralla. A instancias de la central anarcosindicalista CNT (Confederación Nacional del Trabajo) que quiso que se respetaran los contratos de técnicos y actores, se completó el rodaje de la película. 

Los rollos quedaron olvidados en sus cajas hasta 1992.1

El documental de Ezequiel Fernández: Armand Guerra, requiem pour un cinéaste espagnol (1997), evoca precisamente el contexto de este rodaje, que será la última ficción de Guerra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fantasma y la oscuridad (1996)

Sin lugar para los debiles (2007)